Articulo para leer entre líneas , ya que minimiza el tema - de CBS
La primera adjudicación judicial en un reclamo de vacuna contra el autismo es muy importante.
CBS News ha sabido que la familia de Hannah Poling recibirá más de $ 1.5 millones de dólares por su cuidado de la vida; ganancias perdidas; y dolor y sufrimiento solo durante el primer año.
Además del primer año, la familia recibirá más de $ 500,000 por año para pagar la atención de Hannah. Quienes estén familiarizados con el caso creen que la compensación podría ascender fácilmente a $ 20 millones a lo largo de la vida del niño.
Hannah fue descrita como normal, feliz y precoz en sus primeros 18 meses.
Luego, en julio de 2000, se vacunó contra nueve enfermedades en una consulta médica: sarampión, paperas, rubéola, polio, varicela, difteria, tos ferina, tétanos y Haemophilus influenzae.
Después, su salud disminuyó rápidamente. Desarrolló fiebre alta, dejó de comer, no respondió cuando le hablaron, comenzó a mostrar signos de autismo y comenzó a tener ataques de gritos. En 2002, los padres de Hannah presentaron un reclamo de autismo en el tribunal federal de vacunas. Cinco años después, el gobierno resolvió el caso antes del juicio y lo selló. Han pasado más de dos años para que ambas partes acuerden cuánto se indemnizará a Hannah por sus lesiones.
Al reconocer las heridas de Hannah, el gobierno dijo que las vacunas agravaron un desorden mitocondrial desconocido que Hannah tenía que no "causó" su autismo, sino que "resultó" en él.
No se sabe cuántos otros niños tienen un trastorno mitocondrial no diagnosticado similar. Todos los demás "casos de prueba" de autismo han sido derrotados en el juicio. Aproximadamente 4,800 están esperando su disposición en el tribunal federal de vacunas.
Time Magazine resumió la relevancia del caso Poling en 2008: ... (T) no se puede negar que la decisión del tribunal de otorgar daños y perjuicios a la familia Poling pone una grieta, un signo de interrogación, en lo que había sido una defensa no calificada. de la seguridad de la vacuna con respecto al autismo. Si Hannah Poling tenía una enfermedad subyacente que la hacía vulnerable a ser herida por las vacunas, es lógico pensar que otros niños también podrían tener tales vulnerabilidades ".
Entonces, la directora de los Centros para el Control de Enfermedades, Julie Gerberding (que ahora es presidente de Merck Vaccines) declaró: "El gobierno no ha hecho ninguna declaración que indique que las vacunas son una causa de autismo. Esto no representa otra cosa que una situación muy específica y una situación muy triste en cuanto a la familia del niño afectado ".
Nearly 400 children rescued and 348 adults arrested in Canadian child pornography bust
Casi 400 niños rescatados y 348 adultos arrestados en busto de pornografía infantil en Canadá
La detective Lisa Belanger (L) de la Policía de Toronto y la inspectora Joanna Beaven-Desjardins de la Unidad de Delitos Sexuales del Servicio de Policía de Toronto anuncian cientos de arrestos en una investigación mundial de explotación de niños Proyecto Spade el 14 de noviembre en una conferencia de prensa en Toronto Sede de la Policía. Policía de Toronto a través de la EPA
Esta historia fue publicada el 14 de noviembre de 2013.
Casi 400 niños han sido rescatados y 348 adultos fueron arrestados luego de una expansiva y "extraordinaria" investigación internacional sobre pornografía infantil, informó la policía canadiense el jueves.
El proyecto de tres años, denominado Project Spade, comenzó cuando agentes encubiertos del Servicio de Policía de Toronto, Servicio de Explotación Infantil hicieron contacto con un hombre de Toronto que supuestamente compartió "imágenes muy gráficas" de abuso sexual infantil en octubre de 2010, William Blair, Dijo en una conferencia de prensa el jueves.
La policía dijo que su investigación reveló una compañía de producción y distribución de películas para niños en Toronto que operaba a través del sitio web azovfilms.com.
El sitio fue dirigido por Brian Way, de 42 años, según la policía, y vendió y distribuyó imágenes de explotación infantil a personas de todo el mundo.
La inspectora Joanna Beaven-Desjardins, jefa de la Unidad de Crímenes Sexuales de Toronto, dijo que reclutó la ayuda del Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos ya que muchos de los videos se estaban exportando a los Estados Unidos y comenzó una investigación conjunta.
Después de una investigación de siete meses de duración, los oficiales ejecutaron órdenes de allanamiento en toda la ciudad de Toronto incluyendo en el negocio, ubicado en el West End de la ciudad.
Los investigadores catalogaron cientos de miles de imágenes y videos de "horribles actos sexuales contra niños muy pequeños, algunos de los peores que han visto", dijo la inspectora Beaven-Desjardins en la conferencia de prensa.
La policía incautó más de 45 terabytes de datos del negocio de $ 4 millones que se distribuyó a más de 50 condados incluyendo Australia, España, México, Suecia y Grecia.
Como resultado de la investigación hasta la fecha, 50 personas fueron arrestadas en Ontario, 58 en el resto de Canadá, 76 en los Estados Unidos y 164 en el extranjero.
Lo más alarmante, dijo el inspector Beaven-Desjardins, fue que muchas de las detenciones fueron de personas que trabajaban o interactuaban estrechamente con niños.
Entre los detenidos había 40 maestros, nueve doctores y enfermeras, seis agentes de la ley, nueve pastores y sacerdotes y tres padres de crianza temporal, dijo.
Citando un ejemplo particularmente atroz, dijo que la policía encontró más de 350.000 imágenes y más de 9.000 videos de abuso sexual infantil en el hogar de un maestro de escuela canadiense retirado. Algunas de las imágenes eran de niños conocidos por el hombre y también fue acusado de abusar sexualmente de un pariente.
El inspector dijo que un aspecto indispensable para el éxito de la operación y el rescate de 386 niños de la explotación infantil fue la amplia cooperación entre la policía de Toronto y organizaciones de todo el mundo.
"Esto confirma que cuando trabajamos juntos, sin importar las fronteras que nos dividen, podemos derribar con éxito a aquellos que no sólo atacan a nuestros más vulnerables, sino que también se benefician de ella", dijo.
La policía dijo que los niños fueron "rescatados de la explotación infantil" pero no dieron más detalles.
Way fue acusado de 24 cargos, incluyendo la posesión, distribución, e importación y exportación de pornografía infantil.
La investigación está en curso y se podrían realizar más arrestos, dijo la policía.
Ofrecen 100 mil dólares a quien demuestre que las vacunas NO son daninas.
En una jugada que la prensa no puede pasar por alto ,pero si minimizar , como el artículo del Washington Post que sigue , en el cual defienden la industria farmacéutica a capa y espada.
Se une una celebridad y un politico para desafiar a la industria de la vacunación , en una jugada que llama la atención a todos los medios del mundo .
Robert de Niro tiene un hijo autista , e incluso apoyó la difusión de un documental que luego la presión no le permitiría proyectar en su festival.
Vaxxed
Cause Celeb: Robert De Niro continues to question vaccines
Actor Robert De Niro talks to reporters and film professionals at the 22nd Sarajevo Film Festival in Sarajevo, Bosnia, last August. (Dado Ruvic/Reuters)
Cause: Vaccine safety. Specifically the debunked link between mercury found in early childhood vaccines and autism, a claim the Centers for Disease Control and Prevention has unequivocally refuted.
Celeb: Legendary actor Robert De Niro, who’s got a Presidential Medal of Freedom and a Kennedy Center Honor medallion to add to his stack of Hollywood trophies.
What’s he doing on the panel? The 73-year-old Oscar winner was maligned last March when he initially defended the inclusion of “Vaxxed,” a documentary about the alleged danger of vaccines, at the venerable Tribeca Film Festival. After an outcry from the scientific and cinematic communities, De Niro, a founder of the festival who also has a son on the autism spectrum, pulled the film.
Scene: It was a fiery panel at the National Press Club on Wednesday morning. Led by Robert Kennedy Jr., chairman of the World Mercury Project, the stage was stuffed with men who believed journalists had dropped the ball.
Kennedy spoke for 20 minutes, pointing to a leaning tower of 240 studies, three charts and several binders threatening to burst that all, according to him, proved that certain vaccines were unsafe to a certain population of children. So certain was he in the science that Kennedy announced a $100,000 reward for any journalist (or anybody) who could produce “a single study that says it’s safe to inject mothers with the levels of mercury we are currently injecting them with.”
But here’s the kicker, “You’re not gonna be able to do it. The study doesn’t exist,” said Kennedy. Also don’t call him an “anti-vaxxer.”
Reliable Source newsletter
Daily news on D.C. VIPs and the city’s hottest gossip
“That’s a dirty word used to shut down debate,” he added. Kennedy made clear that he wasn’t against vaccines, he was for safe vaccines. Which is probably why President Trump has been batting around the idea of having Kennedy chair a vaccine safety commission. Kennedy has been in contact with the Trump team about the commission since December, but nothing concrete has been announced.
For his part, De Niro, dressed in a dark suit, sat quietly in the middle of the stage. When it was his turn to testify to the audience of reporters, the actor was blunt: “I’m glad I’m here. I thought what Bobby said was great. It was eloquent. I couldn’t have said it better myself. I agree with him 100 percent. Thank you.” The end.
Sound bite: But before the morning was through, De Niro was asked point-blank whether he planned on working with Trump, a man the actor once said he’d like to punch in the face, on this issue.
“I am only concerned about this. Trump I don’t care about,” De Niro said. “If he does the right thing, he does the right thing. I don’t have to be connected with him.”
Geoingeniería para enfriar el planeta y revertir el cambio climático
Melissa HogenboomBBC
25 septiembre 2013
Image caption Aún no se conocen los riesgos potenciales que supone controlar el clima de la Tierra.
La manipulación a gran escala del medio ambiente terrestre, conocida como geoingeniería o ingeniería climática, puede ofrecer soluciones para enfriar el planeta o para reducir los niveles de dióxido de carbono de la atmósfera.
Pero los científicos son conscientes de que estas tecnologías aún se encuentran en sus primeras fases de desarrollo y no han sido probadas a escala global.
Aunque interferir deliberadamente en la naturaleza implica grandes riesgos, algunos investigadores creen que si las concentraciones de carbono en la atmósfera alcanzan un nivel crítico, la geoingeniería podría ser la única manera de tomar el control del clima.
Image caption Las técnicas de Gestión de Radiación Solar buscan devolver los rayos del sol al espacio.
Por otro lado, otros expertos creen que los esfuerzos deberían concentrarse en las formas conocidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Steve Rayner, del Programa de Geoingeniería de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, opina que no hay una respuesta simple, pero sostiene que "sería irresponsable no explorar el potencial para entender las tecnologías de la mejor manera que podemos".
"A lo largo de la historia humana las tecnologías de una generación crearon problemas para la siguiente. Tenemos que encontrar una forma de manejar eso, es parte de la evolución de la sociedad", añade Rayner, en conversación con la BBC.
Ingeniería climática
Es la manipulación deliberada y a gran escala de la naturaleza para contrarrestar el cambio climático.
Image caption Una de las ideas es que las nubes reflejen más rayos solares.
Hay esencialmente dos formas de hacer esto.
La primera es conocida como Gestión de la Radiación Solar (SRM, por sus siglas en inglés) y contempla reflejar más rayos solares lejos de la Tierra y de vuelta al espacio.
Un método de SRM propone colocar aerosoles de sulfato en las capas más altas de la atmósfera.
Esto imita a lo que ocurre naturalmente cuando un gran volcán entra en erupción. Por ejemplo, la erupción del Monte Pinatubo en 1991 inyectó un gran volumen de azufre en la estratósfera. Las partículas producidas en las reacciones subsiguientes enfriaron el mundo en alrededor de 0,5 ºC en los dos años posteriores al reflejar la luz del sol.
Pero el uso de SRM sólo se dirige a los síntomas, no al problema de la creciente concentración de dióxido de carbono (CO2).
La segunda opción de la ingeniería climática busca remover el CO2 que ya existe. Se han propuesto varias maneras de hacerlo, y se agrupan en lo que se denomina Limpieza de Dióxido de Carbono (CDR, por sus siglas en inglés).
Tecnologías propuestas
Image caption La inyección de aerosoles de sulfato está diseñada para imitar las erupciones volcánicas.
Mejoramiento del albedo: busca aumentar la capacidad reflectante de las nubes o de la superficie terrestre para que una mayor parte del calor del Sol sea devuelta al espacio.
Reflectores espaciales: la idea es bloquear una pequeña parte de la luz solar antes de que llegue a la Tierra.
Aerosoles estratosféricos: el método propone introducir pequeñas partículas reflectantes en la termosfera para reflejar parte de la luz del Sol antes de que alcance la superficie trerrestre.
Forestación: plantar árboles a escala global.
Biocarbón: quemar biomasa o material vegetal y usarlo como fertilizante para que su carbono quede atrapado en el suelo.
Bionenergía con captura y secuestro de carbón: cultivar biomasa, quemarla para producir energía y capturar y aislar el CO2 generado en el proceso.
Captura del aire ambiental: construir máquinas que extraigan el CO2 directamente del aire y lo almacenen en otra parte.
Fertilización oceánica: añadir nutrientes al mar en lugares seleccionados para aumentar la producción de fitoplancton, que absorbe CO2 de la atmósfera.
Meteorización aumentada: exponer una gran cantidad de minelares que reaccionan con el dióxiodo de carbono a la atmósfera y almacenar los compuestos resultantes en los océanos o bajo tierra.
Aumento de la alcalinidad oceánica: moler, dispersar y disolver tipos de roca como silicato, caliza o hidróxido de calcio en el mar para aumentar su capacidad de almacenar carbono y mejorar directamente la acidificación del océano.
Fuente: Programa de Geoingeniería de Oxford
La tecnología más examinada ha sido la fertilización de los océanos, que implica el uso de hierro para estimular el crecimiento de fitoplancton en el océano para aumentar la absorción de CO2.
Un estudio, por ejemplo, ha mostrado que alrededor de la mitad del fitoplancton estimulado por el hierro se sumergió al mar profundo, aislando el carbono por una período de tiempo que puede ser de siglos.
Pero otro estudio mostró que los organismos habían absorbido poco CO2 y que la eficacia de la fertilización con hierro depende del lugar donde se intenta.
Además, algunos proyectos han resultado controvertidos. En julio de 2012, por ejemplo, 100 toneladas de sulfato de hierro se depositaron en el Océano Pacífico, cerca de la costa occidental de Canadá, en un intento de ayudar a la población de salmones.
Pero esta acción provocó la indignación de grupos ambientalistas que se oponen a la fertilización oceánica.
Aunque esta idea aún tiene sus seguidores, John Shepherd, del Centro Nacional de Oceanografía de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, tiene dudas sobre sus beneficios.
"La fertilización de los océanos implica una enorme interferencia en el ecosistema. Tienes un gran impacto ambiental para un pequeño efecto deseado".
Dimensión política
El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha dicho con anterioridad que la ingeniería climática podría ofrecer soluciones para atajar el cambio climático, pero también sostiene que hace falta más investigación.
Queda por ver que dice sobre este tema el último informe del IPCC, conocido como AR5, que se dará a conocer este viernes.
Un reporte de la organización científica británica Royal Society de 2009 sugirió que "los métodos de geoingeniería CDR y SRM sólo deberían tenerse en cuenta como parte de un paquete más amplio de opciones para hacer frente al cambio climático".
Y mientras la idea de la ingeniería climática ha ido ganado fuerza desde hace varios años, las propuestas a escala global no han conseguido tomar forma.
Por muchos años, el acuerdo internacional del Protocolo de Kioto ha establecido metas para que los países industrializados reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero. En 2012, las conversaciones sobre cambio climático de Naciones Unidas en Doha extendieron el protocolo.
Rayners se basa en dos estimaciones previas del IPCC y cree que esos objetivos son imposibles de alcanzar. Según el científico, sin importar los esfuerzos por reducir las emisiones, e incluso con el suplemento de las tecnologías de geoingeniería, de todas formas será necesaria cierta adaptación al cambio climático.
"Las tecnologías de ingeniería climática se perciben como herramientas potenciales adicionales dentro del conjunto de medidas para lidiar con el cambio climático, no como sustitutos de la adaptación o de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero", dice Reyners.
También añade que hay documentos reunidos por el IPCC y el Programa Medioambiental de Naciones Unidas (Unep, por sus siglas en inglés) que sugieren que no será posible alcanzar esas metas "sin encontrar maneras de remover el carbono del aire".
Riesgos
Algunos científicos señalan que manipular el clima en una parte del mundo puede tener consecuencias en otro lado. Por consiguiente, sostienen, cualquier acción de este tipo debería ser a nivel global y con un acuerdo internacional.
Cambiar el clima de un país incluso está calificado como crimen de guerra por la Convención de Ginebra de 1976.
Paul Nightingale, del departamento de investigación de políticas de ciencia y tecnología de la Universidad de Sussex, en Reino Unido, opina que actualmente no existe la infraestructura necesaria para tomar semejantes decisiones sobre el clima global.
"Por eso serán extremadamente discutidas", añade.
Rose Cairns, también de la Universidad de Sussex, escribió un informe sobre este tema para el Consejo británico de Investigación Social y Económica.
Uno de los problemas, dice Cairns, es que la geoingeniería sigue siendo un término muy ambiguo debido a la diversidad de tecnologías que incluye.
Lanzar aerosoles a la atmósfera, por ejemplo, puede ser "muy polémico", mientras que un proyecto global para plantar árboles probablemente cause menos debate.
Como con cualquier nueva tecnología, no pueden descartarse los efectos impredecibles de la geoingeniería.
Por ejemplo, además de los beneficios que puede aportar, se cree que llenar la estratósfera con aerosoles de sulfatos podría provocar la disminución del ozono atmosférico y aumentar el riesgo de sequías, particularmente en Asia y África, donde puede afectar a las lluvias del monzón de manera adversa.
De nuevo, el problema recae en quién toma las decisiones.
"¿Quién va a decidir qué constituye una emergencia tan seria como para cambiar la temperatura del planeta?"
Otro punto es que una vez que la ingeniería climática sea una opción, puede distraer de la importancia de reducir las emisiones de CO2.
Costos
Otro factor a tener en cuenta es el costo de usar nuevas tecnologías a escala global. Aunque el precio puede ser menor al costo ambiental de la inacción, Paul Nightingale cree que sería mejor gastar más dinero en hacer que la producción de energía sea más ecológica.
"La termodinámica para extraer el CO2 del aire es mucho más costosa que eliminarlo de los tubos de escape y de las plantas eléctricas", explica.
"Parecen tecnologías tan complicadas, caras y riesgosas en comparación con tantos desarrollos ya existentes que son benignos para el medio ambiente".
Coincidiendo sobre este punto, el astrónomo Lord Reed, expresidente de la Royal Society, declaró recientemente que la geoingeniería puede ser una pesadilla desde el punto de vista político y tener efectos colaterales no buscados.
Plazos
Por ahora sólo pueden llevarse a cabo pruebas de geoingeniería a escala pequeña y siempre y cuando no afecten la biodiversidad, según un norma acordada por la Convención sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas de 2010.
Esta limitación se logró en parte por la presión de activistas del grupo internacional ambientalista Acción sobre la Erosión, Tecnología y Concentración (ETC). Ellos dicen que la preocupación principal es "el control internacional de los sistemas planetarios: el agua, la tierra y el aire".
También expresaron su preocupación por la posibilidad de que los estados más poderosos vean la geoingeniería como "un arreglo rápido y barato para el cambio climático" y no dejen recursos para contrarrestar los actuales problemas del clima.
Andy Ridgwell, experto en modelos de los sistemas terrestres de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, responde a estos argumentos al señalar que de hecho ya estamos afectando la biodiversidad "al llenar de carbono la atmósfera".
Sin embargo, según Ridgwell, es más probable que "sigamos adaptándonos" antes de que se lleven a cabo proyectos de geoingeniería a gran escala en un futuro cercano.
"A menos que colapsen las capas de hielo, no veo que hayamos llegado a un punto fundamental en el que los principales emisores de repente se pongan de acuerdo para hacer algo", dice Ridgwell.
La solución al "calentamiento global" no viene sin costos altos, principalmente para los ciudadanos del hemisferio norte que nos vemos totalmente afectados por esta intervención tecnológica.